Bolsa de Nueva York, New York Stock Exchange o NYC NYSE son tres de los nombres con los que también se le conocen a uno de los más importantes centros de comercio a nivel internacional.
El nombre más común es Wall Street. Representa el mayor mercado de valores que hay en el mundo. Lo es tanto en volumen monetario como con volumen de empresas adscritas.
El volumen de acciones que ha tenido NYSE es solo superada por su casi hermana, la NASDAQ. Ocurrió en la década de los noventas. No obstante, Wall Street mantenía el volumen anual de transacciones.
Alrededor de 36 billones de dólares son negociados en su sede. Eso incluyendo 12 billones de empresas fuera de los Estados Unidos. Esto explica el que sea la gran bolsa en la que todos sueñan participar.
¿Cuándo surgió Wall Street?
Corría el año 1817. La Bolsa de Nueva York fue idea de un grupo de corredores que decidió organizarse en un comité. El nombre con el que bautizaron a dicha agrupación fue la New York Stock and Exchange Board.
El objetivo central de la New York Stock and Exchange Board era controlar el flujo de acciones que, para ese entonces, se negociaban de forma libre desde la acera de la calle, Wall Street.
Pero, la Bolsa de Nueva York no fue más importante hasta la llegada de la Primera Guerra Mundial. Corría el año 1918, durante el cual pasa a ser la primera casa de bolsa en el mundo, con la caída de la Bolsa de Londres.
Otro hecho histórico ocurrió el jueves, 24 de octubre de 1929. Otros le conocen como el Jueves Negro. ¿Por qué? Fue el día en que tuvo una de las más importantes caídas.
Como consecuencia principal se dio la mayor recesión económica del siglo XX para Estados Unidos. También es recordada como la Gran Depresión.
¿Qué se necesita para invertir en Wall Street?
En la actualidad, cualquier persona tiene la capacidad de invertir en Wall Street. El antiguo perfil de ser un millonario para ingresar a Wall Street ha quedado en el pasado.
Luego de la apertura de acciones como Ecopetrol o Isagen, cualquier particular tiene la oportunidad de invertir en dichas y muchas más otras empresas. Ahora bien, además de requerir de capital, es necesario:
* Contar con el apoyo de un operador financiero.
* Saber sobre mercado y finanzas.
* Tener una conexión constante a internet.
De todas, la más importante es la formación en mercado y finanzas. Además de ayudarle a encontrar un bróker confiable, le dará mayor oportunidad de realizar movimientos ganadores con decisiones inteligentes.
¿Por qué invertir en Wall Street?
Aunque cada país tiene su respectiva mercado de acciones y valores, participar en Wall Street es una experiencia irresistible. Por ejemplo, vamos a compararla con la Bolsa de Colombia.
La Bolsa de Colombia tiene alrededor de 40 acciones disponibles para invertir. De ellas, solo 10 permiten un amplio rango de negociación. ¿Cuántas hay en NYSE? Más de 7 mil, además de un sinfín de instrumentos adicionales.
Lo otro es el acceso. En Colombia existen diversas herramientas con las que participar en el mercado interno de valores. No obstante, participar en Wall Street cuenta con muchas más facilidades.
- Encuentra un operador financiero confiable.
- Abre una cuenta de trading.
- Descarga la aplicación de control financiero.
- Empieza a negociar en Wall Street.
Pasos para invertir con inteligencia en Wall Street
El trading online ha facilitado el que podamos participar en todo tipo de mercados alrededor del mundo. Tal como el anterior resumen, estás a la distancia de un click de empezar a negociar con importante profesionales.
Sin embargo, es muy importante cumplir con 3 pasos previos para invertir con inteligencia en Wall Street, o en cualquier otro centro financiero. Estos son los siguientes:
Educarse
Lo comentamos en un punto anterior pero es importante tener bien en claro la necesidad de la educación y formación en trading. La Bolsa de Valores de Nueva York es un sueño que también puede convertirse en una pesadilla.
La clave está en conocer el mercado y cada uno de los componentes que le integran. ¿Cuál es el más negociado? ¿Qué nivel de volatilidad tiene? ¿En qué momentos elevan su valor por demanda? ¿En qué momento cae?
Con esto podrás tomar mejores decisiones, y tener mayor oportunidad de que tu inversión crezca. De lo contrario, lo único a la que podrías exponerte sería a inversión a ciegas. La fórmula ideal de la bancarrota.
Crear un plan de negocio
Tan importante es formarse como tener una hoja de ruta que defina las acciones y decisiones que tomarás. Puedes saber de todo sobre el mercado, pero, si no tienes definidos tus objetivos y cómo los lograrás, además de dinero perderás tiempo.
Cumplir tus metas a corto plazo se convertirá en un sueño de largo y, posiblemente, de imposible. Además, te permitirá administrar de forma óptima tu esfuerzo y te dará la disciplina necesaria para cumplir con cada paso necesario.
Simule y luego invierta
Existen toda una gama de programas de simulación en inversión de valores. El punto importante de uso es saber qué tan preparado estás para negociar en el mercado.
Al ser un simulador, no corres peligro alguno de perder tu dinero verdadero. Funcionan con un saldo ficticio en un ambiente similar al mercado real. Lo necesario para ir familiarizándose y luego invertir de forma ideal.
- Todo lo que necesitas saber de Stormgain - febrero 16, 2022
- ¿Qué es y cómo invertir en el Metaverso? - febrero 9, 2022
- Primeros pasos para convertirte en trader - febrero 3, 2022