Para muchos vale la pena el riesgo, pero aunque decidas aceptar el reto con el mayor de los agrados, será mejor que tomes en cuenta lo que implica negociar en el mayor mercado de todos. Ten muy presentes estos 5 peligros del gigante Forex.
Forex, el gigante que no está dormido
Forex es un mercado que mueve más de 5 billones de dólares diarios y es la envidia de otros grandes, como la bolsa de Nueva York. Es acá donde la mayoría de los inversionistas, particulares o empresas, se reúnen para negociar.
Y claro, no sería justo que quedes afuera, no cuando existen tantas posibilidades de ganancias y con la partida igualada para cualquier sector y cualquier inversor, nada más hay que estirar la vista y ver cuánto ha progresado américa Latina en los extrabursátiles.
Sólo echa un vistazo a México y Colombia, donde inversores jóvenes con ansias de alternativas de inversión se han volcado a negociar con nuevas tecnologías, como las criptomonedas y CFDs.
Sin embargo Forex es un gigante muy activo, que puede hacerte rico o devorar tus ahorros en cuestión de segundos, así que presta atención y anda con cuidado.
1. El apalancamiento; ganar o perder, ése es el dilema
Éste es el riesgo más grande del mercado Forex, algo a lo que tienes que ponerle mucho ojo, porque así como te puede hacer rico, también te puede arruinar. El apalancamiento puede multiplicar tus ganancias sin necesidad de invertir gran capital.
Pero debes estar pendiente de en qué dirección sopla el viento, ya que si está en tu contra puede hacerte mucho daño, y lamentablemente esto ocurre con mucha frecuencia, así que parte de operar en Forex es asumir que tendrás pérdidas y seguir adelante.
Sin embargo, puedes operar sin apalancamiento, valiéndote de tus propios recursos, aunque esto conlleva a tener que invertir con una suma grande de dinero y aún existe el peligro de perderlo todo o parte.
2. Forex no es un mercado regulado
¿Y cómo esperas que lo sea? Es demasiado grande; es un mercado global que se mantiene activo las 24 horas del día, por lo tanto es prácticamente imposible de regular. ¿Qué quiere decir esto?
Que a falta de supervisión se han presentado muchos fraudes y estafas por brokers inescrupulosos y demás empresas de maletín.
La recomendación entonces es que debes tener los ojos abiertos cuando operes, porque aunque Forex no está regulado los brokers deben estarlo. Afortunadamente es fácil verificar esto, incluso con los comentarios y opiniones de los propios clientes.
Si quieres comenzar a negociar en este mercado con un broker bien regulado, te recomendamos Blue Tiger Finance.
3. Cuidado con tus ahorros
Es una idea fatal no diversificar tus inversiones cuando operas en Forex. Poner todas tus esperanzas en un solo activo, como Bitcoin, es la forma más rápida de hacer desaparecer tus ahorros.
Tampoco es buena idea meter todo lo que tienes en el mercado, debes conocer la diferencia entre dinero y capital; capital es lo que invertirás, y tu dinero común es el que usas para comprar comida y pagar la renta.
4. Los ratos libres no sirven para invertir en Forex
Para invertir en este mercado y tener ganancias debes dedicarle gran parte de tu tiempo, porque aunque está abierto todo el día no necesariamente va a estar activo las 24 horas, por eso hay que invertir tiempo en vigilar los gráficos e indicadores.
De aquí la importancia de un broker seguro, regulado, no tan costoso y eficiente. Si consigues reunir todas estas cualidades en un broker irás por buen camino; pero ojo, no significa que puedes bajar la guardia, sólo estarás contando con una ayuda extra.
5. Las emociones no caben en este mercado
¿Para entrar a Forex debes tener un corazón frío? La respuesta es sí, tan helado el nitrógeno líquido. Tus emociones son uno de tus peores enemigos como inversor, ya que ofuscan tus decisiones y te lleva a cometer errores.
Y como ya sabrás, los errores en Forex se pagan caros, literalmente. Tanto el miedo a perder como la ambición desmedida son tan peligrosas como la improvisación, lo que demuestra además tu inexperiencia como trader.
Sólo la experiencia, luego de pasar años y años invirtiendo en el mercado, te dará la suficiente confianza para dejarte llevar por lo más parecido al instinto, pero hasta entonces quédate en la seguridad de un buen plan a prueba de tontos.
La clave está en saber controlar tus sentimientos y no dejarte llevar por arrebatos que puedan resultar en un desastre sin igual. La paciencia es fundamental, porque puede pasar mucho tiempo antes de que se presente la oportunidad perfecta.
Con una buena estrategia tendrás más de la mitad de la batalla ganada, porque mientras los demás se jalan los cabellos y dan vueltas sin saber qué hacer, tú tendrás un plan infalible y sólo tienes que seguirlo al pie de la letra.
- Todo lo que necesitas saber de Stormgain - febrero 16, 2022
- ¿Qué es y cómo invertir en el Metaverso en 2023? - febrero 9, 2022
- Primeros pasos para convertirte en trader - febrero 3, 2022