Elaborando un plan de trading ganador

1/5 - (1 voto)

En este artículo vamos ver como podemos diseñar un plan de trading que nos ayude a realizar la mayor cantidad de operaciones positivas en el mercado Forex.

Para poder eludir los errores más comunes en el trading hay que centrase en el por qué elaboramos un determinado plan, además del cómo. Todos los inversores, sin importar el tipo, necesitamos un plan de trading bien esquematizado.

El plan de trading no solo es útil al establecer los instrumentos que deben negociase y la dirección en cuestión, sino que también debe contemplar los puntos de entrada y salida de cada posición, esto es lo realmente importante.

Al elaborar un plan de trading debemos contemplar las siguientes interrogantes:

  1. ¿Qué ventaja vamos a intentar usar para ganar dinero? ¿Se puede predecir la dirección del mercado Forex? ¿Cómo? ¿Qué estrategia técnica utilizaremos? ¿Análisis técnicos o fundamentales?
  2. ¿Qué cantidad de dinero estamos dispuesto a arriesgar en cada transacción?
  3. ¿Cuál es el broker más apropiado para nosotros según nuestros fondos, tipo de trading, lugar de residencia, etc.
  4. ¿Cómo vamos a realizar la administración del riesgo? ¿Como estableceremos el stop loss?
  5. ¿Cuáles son los resultados de nuestro back testing para los peores casos y para los mejores casos?
  6. ¿Cuáles pares de monedas negociaremos?
  7. ¿Cuál es el margen de discreción que aprobaremos al escoger los pares de divisas, al abrir y el cerrar las mismas?
  8. ¿Vamos a administrar las posiciones abiertas? ¿Cómo?
  9. ¿Cuál será nuestro horario para hacer trading? ¿Qué tipo de inversor seremos?

Luego de haber escrito, meditado y respondido las preguntas anteriores, estaríamos en la capacidad de sentarnos a redactar nuestro plan de trading.

Escribir nuestro plan de trading

Cuando vayamos a redactar nuestro plan de trading debemos esperar que el resultado sea útil para nosotros, es decir, debe tratarse de un plan ganador y para esto debería englobar los siguientes puntos:

  1. ¿Cómo vamos a tomar la decisión de los pares sobre los cuales haremos trading?
  2. La mayor cantidad de transacciones de riesgo que podríamos mantener abiertas simultáneamente.
  3. El máximo rango de pérdidas diarias, semanales y mensuales. O cualquier otra estimación al respecto como por ejemplo, luego de perder un 0.55 % del saldo en un día de trading hay que dejar de invertir durante el resto de la jornada.
  4. La estrategia de introducción en el mercado, incluyendo la talla de la posición y el stop loss.
  5. Si vamos a realizar una supervisión activa de nuestras posiciones abiertas o no.
  6. La estrategia de salida de cada negociación.
  7. En el caso de que nos apeguemos a nuestro propio juicio, qué cotizaciones vamos a seguir, o sea, si el precio tiene un valor superior a N durante una hora, ¿tomaríamos la decisión de retirar el 50 % del tamaño de la posición? Si no lo hacemos, ¿mantendremos la posición abierta con tranquilidad?
  8. ¿Qué tan frecuentemente evaluaremos nuestras posiciones y nuestro plan de trading?. Este punto es vital puesto que ningún plan debería permanecer inmóvil.

Evaluando nuestro plan de trading

Luego de cada jornada de negociación, si somos inversores day traders, o al terminar cada semana en cualquier otro caso, deberíamos llevar un registro que incluya lo apegado que hemos estado a nuestro plan y si nuestro plan de trading ganador ha contemplado todo lo que aconteció.

Tenemos que preguntarnos si en algunos instantes nos sentimos inseguros, extraviados o desorientados. Si fue de esa manera, entonces nuestro plan de trading debería ser reajustado para incluir dichos imprevistos.

Es muy probable que nuestro plan se haya visto muy bien en el papel, pero que para llevarlo a cabo en el mundo real, con una cuenta real y con dinero real, nos costase mucho sufrimiento emocional.

Siempre tenemos que preguntarnos si existe un camino más corto para lograr las metas. Las pérdidas en el mercado Forex son algo natural, pero se pueden minimizar en cierto grado.

Conclusión

En los párrafos anteriores hemos visto que la elaboración de un plan de trading exitoso no es algo que deba tomarse a la ligera, sino que es un asunto que puede tardar días o incluso semanas para poder ser diseñado de manera correcta.

Un buen plan de trading debe contemplar todas las situaciones internas y externas que nos podamos encontrar en el mercado, y por supuesto, el como lidiar con ellas a fin de reforzarlas si son positivas, o atenuarlas si son negativas.

Un trader sin un plan en sus manso es como un barco a la deriva que se dirige irremediablemente a un abismo del que no podrá salir.

También hay que tener en mente, que tan importante como elaborar un buen plan de trading es el cumplirlo a cabalidad, ya que de nada sirve tener un mapa del tesoro en nuestras manos si nunca seguimos sus pasos.

Te recomendamos Park Street Advisors para comenzar con un plan de trading con bien pie y con un broker seguro.