MetaTrader 4 es una de las plataformas más famosas entre los trader y te diré varias de sus razones. Verás, cuando uno va a meterse en el mundo de las inversiones, hay algo que deben tomar siempre en cuenta y eso es la plataforma, porque sin ella, difícilmente podemos llegar a nuestros objetivos.
La plataforma con la que invertimos es importante, ya que no es lo mismo hacer trading desde una plataforma fácil de usar e intuitiva, que en una compleja donde te cueste realizar ordenes, ver gráficos, o encontrar indicadores. La plataforma MetaTrader 4 es una plataforma muy usada y con mucha popularidad entre los traders, y es quizás su simplicidad la que la convierte en una plataforma tan usada.
Esta plataforma de trading fue creada en 2005 por MetaQuotes software para operar en Forex, aunque hoy en día muchos brókers han adaptado Metatrader para otros mercados. No requiere apenas recursos para su funcionamiento, cuyo mayor valor es la capacidad gráfica que ofrece, y además tiene una gran variedad de indicadores a disposición.
Funciones de MetaTrader 4
Para empezar hay que decir que es una plataforma plenamente gratuita, lo que hace que incluso si lo que quieres es familiarizarte con ella y aprender todas las opciones que tiene antes de ponerte a operar puedes descargarla gratuitamente. Esta plataforma te permite poner 2 tipos de órdenes: ejecución instantánea para comprar y vender y orden pendiente para entrar en el mercado a un precio fijado.
Los gráficos son muy cómodos de usar ya que permite personalizarlos de manera que se adapten mejor a nuestros gustos.
También algo muy útil es que se puede sacar una hoja de resultados de la cuenta con gestión incorporada de bases de datos históricos y una función de importación/exportación de dichos datos, para facilitarnos una mejor medición de resultados.
Cuando se opera en Forex (mercado de divisas), los activos son pares de divisas, es decir se compra una divisa utilizando otra y no cada divisa de forma independiente. La primera divisa del par es la divisa primaria con base 1. La segunda divisa del par es la divisa secundaria y es el valor que se refleja en la cotización. La unidad básica de medida del precio de las divisas es el pip, y representa por regla general el cuarto decimal del valor (1 pip = 0,0001).
Dependiendo del bróker que utilices, podrás tener unas comisiones u otras. Si lo que quieres es operar con divisas, lo mejor es un bróker que no cobre comisiones de compra-venta o que éstas sean lo más bajas posibles. Por regla general, en el mercado de Forex, cuando se abre una posición la comisión más recurrente es el spread, u horquilla, que es la diferencia entre el precio de compra y de venta.
Según el bróker, el tipo de cuenta y el momento de mercado, esta horquilla puede ser mayor o menor, de nuevo si queremos operar en el mercado de divisas, lo más normal es que se realicen operaciones a corto plazo por lo que cuando más baja sea esta horquilla, mejor para el trader.
Desde MetaTrader 4 se puede operar con cualquier activo siempre y cuando esté habilitado por el bróker que uses, ya que la opción «por defecto» son solo las divisas.
El funcionamiento para operar con estos activos es el mismo que con el de divisas. Hay que controlar el apalancamiento, puesto que al trabajar con CFDs el apalancamiento que tenga el bróker y el que tu hayas configurado en la plataforma al crear la cuenta, puede hacer que vayas con un alto nivel de riesgo.
Es importante tener en cuenta los horarios de cada activo cuando vayamos a hacer trading, pues hay índices que cierran entre semana, a diferencia del mercado forex.
Ventajas
- El lenguaje de programación que emplea, MetaQuotes Language 4, es muy sencillo de programar, además incluye la opción de realizar backtesting para comprobar el sistema que programemos.
- Posee un correo interno a través del cual te puedes comunicar con el bróker.
- Puedes colocar varios gráficos de manera cómoda en tu interfaz.
- Permite hacer trading automatizado a través de la herramienta de “asesor de expertos”, desde la que se tiene acceso a infinidad de sistemas prediseñados.
Desventajas
- Es bastante tosco y poco atractivo visualmente.
- No podemos añadir más tipos de gráficos como Renko, o Velas de rango.
Por último, hay que mencionar que esta plataforma cuenta con una gran cantidad de indicadores para el análisis técnico e incluso si sabes programar en el lenguaje mql4 puedes llegar a instalarte tus propios indicadores técnicos.
Ocurre lo mismo con los sistemas automáticos de trading en MetaTrader 4, éstos se pueden incorporar a través de la herramienta de Asesores Expertos y la Prueba de la Estrategia, que ofrece el rendimiento de un sistema simulado en el pasado, además ofrece una optimización basada en algoritmos genéticos.
Si quieres conocer las nuevas funciones de MetaTrader 5, te recomendamos echarle un vistazo al broker Albarium.
- Todo lo que necesitas saber de Stormgain - febrero 16, 2022
- ¿Qué es y cómo invertir en el Metaverso en 2023? - febrero 9, 2022
- Primeros pasos para convertirte en trader - febrero 3, 2022